En anteriores artículos hemos comentado qué tipo de enfermedades periodontales existen y los tratamientos que hay para cada uno de los problemas. Además, también hemos hablado sobre el motivo por el cual sangran las encías y la importancia de lavarse los dientes.
Como consecuencia de esto, en el artículo de hoy y desde Clínica Dental Felipe queremos comentar el motivo por el cual se retraen las encías, las causas de las retracción y con qué tratamientos se puede corregir.
¿Por qué se retraen las encías?
La retracción o también conocido como recesión de las encías es uno de los trastornos más comunes de salud dental y sucede cuando el tejido de las encías retrocede. Cuando esto pasa, queda descubierta la parte interna de los dientes que anteriormente cubría y tapaba la encía.
Los síntomas más habituales causados por la retracción de las encías son que éstas sangren durante el cepillado, sentir dolor en las encías debido a que estén inflamadas, sensibilidad a los líquidos o aliementos fríos y calientos…
¿Qué causa la retracción de encías?
Existen diferentes motivos por los que se puede retraer las encías. A continuación, explicaremos las causas más importantes y también las comunes:
Enfermedad periodontal
Las enfermedades periodentales se han convertido en una de las principales causas de la retracción de las encías. Concretamente, existen dos tipos de enfermedades periodentales como la gingivits y la periodontitis. Ambas, están causadas por bacterias y por la falta de higiene.
Cepillado agresivo
Otra de las causas más comunes de la retracción de las encías es realizar un cepillado agresivo o inclusor hacerlo con un cepillo duro ya que éstos, pueden dañar el tejido de la encía y por lo tanto, causar la retracción.
Ortodoncia
Es necesario comentar aunque no suele ser una de las causas más comunes en las que la ortodencia puede ser agresiva para la persona y causar de esta manera la recesión. En estos, se debe aplicar un tratamiento y unas soluciones específicas.
Alimentación, edad y malos hábitos
Finalmente, es importante destacar que una alimentación basada en alimentos o bebidas ácidas también puede ser la causante de la retracción ya que puede provocar una disimunición de la encía. Junto con la alimentanción, fumar tabaco puede provocar también una disminución de la encía al igual que se produce una mayor retracción en las personas mayores de 60 años.
Tratamientos y cómo corregirlo
Finalmente y tras haber comentando en qué consiste y cuales son las principales causas, también consideramos importante comentar los diferentes tratamientos que existen y cómo se puede corregir la retracción.
Antes de realizar cualquier tratamiento es necesario detectar cuál es la causa de la retracción y es neceario tener en cuenta que la encías no se regeneran por sí misma por lo que muchas veces se debe erealizar un tratamiento quirúrgico.
Lo diferentes tratamientos que existena actualmente son los siguientes:
Tratamiento para la sensbilidad
Como hemos mencionado anteriormente, uno de los principales síntomas es la sensibilidad dental. Para ello y sobre todo si el profesional lo considera necesario, será necesario cubrir las raíces que han sido retraídas para realizar un empaste.
Tratamientos quirúrquicos
Existen diferentes tratamientos quirúrquicos a través de los cuales se puede realizar un estiramiento de la encía para que se pueda cubrir de nuevo la raíz del diente y por lo tanto, las encías y los dientes vuelven a tener su apariencia habitual. Además, se puede realizar un microinjerto de la encía donde se extrae una pequeña parte del tejido del paladar para poder cubrir la encía.